Ritos Mapuches
- lawenenketrawe
- 19 may 2015
- 2 Min. de lectura
Como la mayoría de las etnias sudamericanas, el pueblo Mapuche se caracteriza por tener una religión muy arraigada a la fuerza de la naturaleza y por eso se hacen diferentes ritos.
Dentro de los ritos Mapuches los importantes de la medicina son el Machitún y el Machiluwun.
Son ritos de gran importancia para el pueblo Mapuche.

El nguillatún: Es una ceremonia de rogación para esto se necesitá de un lugar especialmente dispuesto para este fin. En su centro se instala el rewe y a su alrededor los participantes. Dura un mínimo de dos días y un máximo de cuatro.tenía por objeto pedir al Pillán y al tótem que beneficiaran al pueblo con lluvias, cosechas abundantes, el aumento del ganado y otros favores. Durante la ceremonia se realizan bailes acompañados de oraciones. Además se sacrificaba un animal.
El machitún: se efectuaba para sanar a algún mapuche enfermo. Para ello intervenía un curandero llamado machi, la que se creía podía comunicarse con los espíritus. En el rito, el machi colocaba hojas de canelo considerado como el árbol sagrado mapuche y las encendía mientras realizaba cantos y danzas alrededor del paciente al son del kultrún. Así, cuando la ruca se llenaba de humo, el machi, usando sus conocimientos de hipnotismo, creaba un fenómeno de alucinación colectiva, y fingía clavar un cuchillo en el enfermo. Después "urgaba" en el interior del mismo y les mostraba a los parientes la causa del mal, representada en lagartijas o insectos.Finalmente, recetaba hierbas medicinales, como boldo, bailahuén, maitén, quillay y arrayán, entre otras.
We tripantu: es la celebración del año nuevo mapuche que se realiza en el dia de solsticio de invierno entre el 21 y el 24 de junio. De esta manera en el amanecer del día 24 de junio se inicia otro ciclo de vida en el mundo mapuche y en la madre tierra.Por lo general es un día de reencuentro, de armonización y equilibrio de las relaciones humanas.Los ancianos cuentan historias a los niños, y a través del nütram, conversación mapuche, los aconsejan. Tomando mate, comiendo sopaipillas y bailando se pasa la noche.
Machiluwun: Es una ceremonia del pueblo mapuche, llevada a cabo como un ritual solemne para poder realizar su función la nueva Machi. Este ritual se caracteriza por durar varios días; y toda Machi debe realizarlo para poder ejercer como tal en la comunidad Mapuche.
Comments